
Aunque este es un Blog de marketing he querido meter el dedo en la llaga sangrante que los consumidores y empresas españolas entán sufriendo cada día, la falta de liquidez.
Estamos acabando el año 2010 y siguen sonando cantos de sirena sobre rescate de bancos, quiebras en la deuda pública, marca país de España en descenso... Sin embargo, hay una pregunta que sigue en el aire: ¿POR QUÉ LOS BANCOS SIGUEN SIN DAR DINERO A LAS FAMILIAS Y A LAS PYMES?
Después de leer algo y pensar más he llegado a una conclusión bastante evidente:
SI NOSOTROS FUÉSEMOS BANCOS HARÍAMOS LO MISMO. Me explico... resulta que el Banco Central Europeo a dado a los Bancos 1,7 BILLONES (con B) de euros para dotar de liquidez a los principales Bancos afectados por la crisis (o mejor dicho por su avaricia y mala gestión). Ese dinero... ¿por qué no llega a las pequeñas empresas y las familias? Por una sencilla razón... nadie les obliga. En cambio ese dinero que les llega al 1% lo pueden utilizar para comprar deuda pública que remunera al 5% (¿tú no lo harías?).
Hagámonos ahora la siguiente pregunta lógica... ¿Y POR QUÉ LA UNIÓN EUROPEA PERMITE QUE LOS BANCOS MÁS AFECTADOS, como los irlandeses, HAGAN ESO?
Porque los principales acreedores de dichos bancos son los bancos franceses, ingleses y alemanes. De este modo, si dejan que se hundan los bancos irlandeses se verán seriamente afectados los Bancos de los tres grandes de Europa.
El problema de responderse a preguntas de este tipo es que te surgen otras que tampoco tienen una respuesta muy clara... ¿POR QUÉ SUBE LA GASOLINA A MÁXIMOS HISTÓRICOS DE 2008 SI EL PETROLEO ESTÁ UN 40% MÁS BARATO QUE ENTONCES?... La ministra de economía ya ha afirmado que no ha subido los impuestos de los hidrocarburos y las empresas de suministro dicen que es por la subida de impuestos... ¿ALGUIEN LO ENTIENDE?